APRENDIZAJE DE ENSAYO Y ERROR
El ensayo y error, también conocido como prueba y error, es un método para la obtención de conocimiento, tanto proposicional como procedural. En el ensayo y error, se prueba una opción y se observa si funciona. Si funciona, entonces se tiene una solución. Si no – esto es un error – se intenta otra opción.
En algunas versiones del ensayo y error, la opción que se ve a priori como la más probable es la que suele ponerse a prueba primero, seguido de la siguiente más probable, y así sucesivamente, hasta que se encuentra una solución o hasta que se agotan todas las opciones. En otras versiones, las opciones se eligen al azar.
Thorndike observó que la conducta casual o aleatoria de un animal podía venir acompañada por respuestas del medio ambiente satisfactorias para el animal. Si esta circunstancia se repite, es muy probable que el animal asocie dicha conducta con la respuesta que tras ella aparece. De ese modo, el animal habrá aprendido una conducta que podrá utilizar siempre que necesite que aparezca la respuesta del medio. Por ejemplo: encerramos a un perro en una caja-problema y situamos fuera de ella comida; el perro se moverá por la caja de forma casual de un lado a otro y puede que con uno de esos movimientos apriete una palanca que sea el dispositivo de salida, y de ese modo obtenga comida; si esta situación se repite, el animal acabará aprendiendo, por tanteo, que para salir de la jaula y obtener comida basta con apretar la palanca. Este tipo de aprendizaje llevó a Thorndike a postular la "ley del efecto". Se suele considerar este tipo de aprendizaje como un modelo afín al estudiado por Skinner con el título de "condicionamiento operante".
APRENDIZAJE MOTOR
- Estudio de cómo las diferentes destrezas y movimientos motores son aprendidos, mejorados y especializados mediante los procesos de práctica y experiencia.
- Proceso mediante el cual se altera/cambia o desarrolla/mejora el comportamiento motriz del ser humano a travéz de sesiones de práctica y la experiencia.
el aprendizaje motor es una suma de de otros procesos ya aprendidos. Este proceso de aprendizaje se basa en la repetición analítica básicamente. Descomponer, aprender y luego variar para estimular nuevos aprendizajes y preparar las nuevas tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario